Un liga muy útil si buscas poner figuras construidas con css en vez de recurrir a imágenes. Espero que te sea útil: http://css-tricks.com/examples/ShapesOfCSS/ Y Aquí algunos íconos listos para copiar y pegar: http://copypastecharacter.com/
martes, 29 de enero de 2013
viernes, 27 de julio de 2012
Descarga de sitios
Existen muchos tipos de programas para descargas, los más populares son quizás los de videos, pero si requieres descargar artículos, páginas, imágenes, sitios web o todo en conjunto, una de las mejores opciones para iphone o mac es: Site Sucker.
publicado a las
10:14 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
viernes, 26 de agosto de 2011
posiciones CSS
Barely Fitz tiene una guia breve y sencilla para entender y acudir a una referencia rápida de las posiciones de los divs en CSS, esto se logra básicamente con las propiedades position y/o float, dependiendo del acomodo que desees dar a un conjunto de divs.
Para verlos solo da click aqui. La página tiene además otras interesantes soluciones como manejo de pestañas o transición de imágenes.
publicado a las
1:45 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
miércoles, 6 de abril de 2011
Mas que un plug-in
Si al navegar en alguna página te preguntabas qué tipografía están usando y a simple vista no te aparece la familia en el código, existe una interesante herramienta llamada whatfont que te mostrará en un pequeño globo la fuente, y con un click más te mostrará sus características css tales como puntaje, estilo, peso y alto de línea.
Solo necesitas ir a la página de Chengyinliu y arrastrar el bookmarklet a tu barra de favoritos, desde donde lo podrás activar al momento de visitar cualquier página.
publicado a las
9:38 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
sábado, 12 de marzo de 2011
bordes en css
Entre los generadores de código css, una de las mejores herramientas es la siguiente página:
http://border-radius.com/
La cual te genera en el momento el código para cada esquina.
publicado a las
12:02 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
domingo, 21 de noviembre de 2010
Doblaje sin hablar
Buscando aplicaciones gratuitas de audio para mac, me topé con una llamada Say it Save it, que contiene una lista programada de voces que repetirán cada una en su propio estilo una serie de textos que quieras escuchar y posteriormente grabarlos como mp3.
Es ideal para hacer un doblaje rápido con distintas voces e incluso algunos efectos de sonido, sobre todo si no cuentas con un micrófono, pero tiene una desventaja y es que la pronunciación es netamente norteamericana, por lo que si quieres hacer audio en español, tendrás que elegir y probar cuidadosamente cada palabra. Su calidad igualmente no es la mejor, pero puede llegar a darte algunos momentos de diversión
publicado a las
1:50 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
domingo, 24 de octubre de 2010
Guia de Mac
Para quienes están comenzando a usar una Mac, o incluso quienes ya llevan un tiempo utilizando una, el blog Apple Web tiene una excelente guía para tenerla al día y sacar el mejor provecho de ella, desde cómo manejar y personalizar el blog y los íconso, reparar errores, aplicaciones recomendadas y muchos otros tips.
http://appleweblog.com/tag/guia-para-switchers
publicado a las
1:33 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
jueves, 11 de marzo de 2010
¿Problemas con dreamweaver?
Si a alguien le ha pasado que al abrir dicho programa surgen cierta ventanas de error, junto con otras que emergen al abrir o cerrar los archivos, la solución es muy simple.
Basta con revisar esta página de Adobe: http://kb2.adobe.com/cps/191/tn_19105.html, donde explican la ruta de los archivos problema y los pasos a seguir. La solución a este problema, generado en ocasiones por cerrar mal el programa, es tan fácil como renombrer la carpeta configuration como configuration-old y reabrir el programa.
Dreamweaver CS3 on Windows Vista:
C:\Users\[username]\AppData\Roaming\Adobe\Dreamweaver 9\Configuration
Dreamweaver CS3 on Windows XP:
C:\Documents and Settings\[username]\Application Data\Adobe\Dreamweaver 9\Configuration
Dreamweaver 8 on Windows XP:
C:\Documents and Settings\[username]\Application Data\Macromedia\Dreamweaver 8\Configuration
Dreamweaver 8 on Windows Vista:
C:\Users\[username]\AppData\Roaming\Macromedia\Dreamweaver 8\Configuration
Dreamweaver CS3 on Macintosh:
Mac HD/Users/[user]/Library/Application Support/Adobe/Dreamweaver 9/
Dreamweaver 8 on Macintosh:
Mac HD/Users/[user]/Library/Application Support/Macromedia/Dreamweaver 8/
publicado a las
5:33 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
viernes, 18 de diciembre de 2009
buscando archivos word y pdf
Hace tiempo habia citado a docmazy como una opción a buscar documentos en word y pdf.
Existe otra opción que al parecer es más amigable ofreciendo desde el prinicipio algunas frases de búsqueda. Esto es el pdfdatabase, que únicamente hará las búsquedas en pdf, en doc o en ambos.
publicado a las
11:42 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
domingo, 29 de noviembre de 2009
Para inspirarse al diseñar
The Design Inspiration es un excelente sitio que por medio de sus colecciones de fuentes, texturas, fotos, ilustraciones, logotipos, artículos entre otras cosas, brinda infinidad de fuentes de inspiración de calidad y frescura.
La liga para visitar dicho sitio es la siguiente:
http://thedesigninspiration.com/
publicado a las
11:39 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: artistas e ilustradores, web-tips
sábado, 29 de agosto de 2009
A prueba de navegadores
publicado a las
1:25 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
sábado, 25 de julio de 2009
Busquedas de documentos
Si en vez de buscar una página web deseas buscar un documento de word, pdf, excel, o powerpoint, el buscador docmazy puede ser una opción interesante ya que te da una serie de resultados filtrando por pestañas cada diferente tipo de documento.
fuente: desarrollo web
publicado a las
11:06 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
domingo, 28 de junio de 2009
Un nuevo buscador
Microsoft ha lanzado hace poco un nuevo buscador llamado bing. Al parecer es una buena opcion cuando no se encuentra en google lo necesario, y al menos en búsqueda de imágenes resulta muy eficiente que te presente en una sola página todos los resultados sin tener que estar dando click en el boton siguiente a cada momento. ¿Haran en un futuro sus propios logos conmemorativos como los que hace constantemente google?
Fuente: Bitela
publicado a las
10:36 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
lunes, 9 de marzo de 2009
Color Schemes II
Para ver la primera parte de este tema da click aquí. A continuación un listado de útiles páginas:
Net Effect
te permite visualizar todos los colores que podrias combinar para tu web, desde fondos y textos hasta los rollover de las ligas.
Defence Mechanism
te muestra también una gama de posibilidades con solo introducir el valor rgb o el código hexadecimal de un color.Los favoritos:
Color Scheme Designer
muestra diferentes tonos respecto al elegido y su compatibilidad con el color de la tipografia
Info Hound
simple y perfecto, escoges un color y te da las mejores armonias y contrastes.
Altervista
te deja escoger un color de fondo y uno de fuente y te muestra a la vez como lo ven personas con problemas visuales como protanopia o tritanopia
publicado a las
11:37 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
martes, 3 de marzo de 2009
tu música en un click
publicado a las
3:56 p.m.
Agrega tu comentario
miércoles, 21 de enero de 2009
Evolucion de logotipos
Es interesante verla evolución de los múltiples logotipos que encontramos en nuestra vida diaria, he aquí algunas pñaginas que recogen varias muestras de diferentes marcas:
brandnew
Logos de compañías tecnológicas
la enciclopedia de los logos no solo muestra la evolución de las identidades, sino también su historia.
publicado a las
4:52 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: dato cultural, web-tips
viernes, 28 de noviembre de 2008
Webs 2.0
En web design from scratch, explican las características de las Web 2.0:
1. Simplicidad
2. layout al centro
3. Usar pocas columnas, no más de 3
4. Separar las secciones superiores
5. Areas sólidas para los diferentes elementos de la interface
6. Navegación sencilla
7. Logos bold
8. Textos grandes
9. Introducciones en textos bold
10. colores fuertes pero que no compitan con el contenido
11. Enriquecimiento de la superficie (añadido de sombras, brillos, efectos 3d, etc.)
12. Degradados
13. Reflejos y luces
14. Iconos simpáticos
15. Anuncios con forma de estrella
Las webs 2.0 se enriquecerán también con AIR (Adobe Integrate Runtime), aplicaciones de internet que no necesitan de un navegador para funcionar.
publicado a las
5:55 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
miércoles, 30 de julio de 2008
Iframes
Para saber mas sobre ellos y como manejarlos hay 2 páginas muy útiles:
desarrollo web
wikipedia
publicado a las
10:58 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
viernes, 30 de mayo de 2008
fuentes seguras
Font tester muestra una lista de fuentes que con seguridad funcionan en los diferentes sistemas operativos para su uso en páginas web y su posibilidad de visualizarlas:
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-family: 'Arial Black', Gadget, sans-serif;
font-family: 'Bookman Old Style', serif;
font-family: 'Comic Sans MS', cursive;
font-family: Courier, monospace;
font-family: 'Courier New', Courier, monospace;
font-family: Garamond, serif;
font-family: Georgia, serif;
font-family: Impact, Charcoal, sans-serif;
font-family: 'Lucida Console', Monaco, monospace;
font-family: 'Lucida Sans Unicode', 'Lucida Grande', sans-serif;
font-family: 'MS Sans Serif', Geneva, sans-serif;
font-family: 'MS Serif', 'New York', sans-serif;
font-family: 'Palatino Linotype', 'Book Antiqua', Palatino, serif;
font-family: Symbol, sans-serif;
font-family: Tahoma, Geneva, sans-serif;
font-family: 'Times New Roman', Times, serif;
font-family: 'Trebuchet MS', Helvetica, sans-serif;
font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
font-family: Webdings, sans-serif;
font-family: Wingdings, 'Zapf Dingbats', sans-serif;
publicado a las
4:51 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips
viernes, 16 de mayo de 2008
Bloggeando
Este me fue muy útil cuando utilice tablas en el articulo de panes:
usando tablas
El chiste esta en juntar todo el código para que no se creen espacios de más.
publicado a las
10:00 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: web-tips