Y para divertirse un poco, los dejo con un corto de la cómica pareja de Masha y el Oso, alusivo a esta temporada.
Masha y el Oso ¡Un, Dos, Tres, Arbolito enciéndete! SUB-ESPAÑOL from MrHumberto699 on Vimeo.
Artes Visuales y un poco de otras cosas
Masha y el Oso ¡Un, Dos, Tres, Arbolito enciéndete! SUB-ESPAÑOL from MrHumberto699 on Vimeo.
publicado a las
12:30 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: animacion, festividades, personajes literarios
Tal vez ya hayas escuchado la historia de Virginia O’Hanlon, una niña neoyorquina que en 1897, por el esceptiscismo de sus compañeros de escuela, comienza a dudar que Santa Claus sea real.
Tras la sugerencia de su padre, escribe al periódico The Sun. Su pregunta ”Is There a Santa Claus?” ciertamente fue respondida, y la respuesta inspiró a sus amigos a convertir la historia en un libro infantil que en años posteriores llegó incluso a la pantalla grande.
No podían faltar, claro está, las adaptaciones animadas. Existe un especial navideño que la ABC transmitió por primera vez el 6 de diciembre de 1974, pero en este año se estrena también una versión en cgi con tiernos personajes que promete emotivos momentos.
publicado a las
8:20 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: adaptado de..., animacion, dato cultural, festividades, personajes literarios
Este título no tiene mucho que ver con lo que quiero contar, pero entre las películas animadas del dueño de Snoopy hay una en la que uno de sus amigos demuestra su ferviente creencia a un ser mágico que trae juguetes o dulces a los niños, y aunque es un especial de halloween, contiene cierta filosofía de respeto hacia otras creencias, y en esta época en que en occidente celebramos más a Santa Claus con toda su parafernalia comercial que a figuras más espirituales como el mismo hijo de Dios o los Reyes Magos, cabe dar un vistazo a otras figuras estacionales.
¿Cómo llega el invierno a Europa?
El invierno comienza en Oymyakon en las manos del Señor del Frío, el Mamut del invierno o Chyskhaan, un anciano de larga barba vestido con un largo abrigo azul, y sombrero con cuernos de las tradiciones turcas que pasa el mando del invierno a Ded Moroz, el Abuelo Escarcha, quien reparte juguetes y dulces personalmente a los niños durante las fiestas del Año Nuevo. En ocasiones, esta especie de Santa Claus eslavo es acompañado por su nieta Snegurochka, la Dama de Nieve e hija de la primavera y el frío que si llega a amar corre el peligro de derretirse. Ded Moroz suele portar un báculo mágico y usa también botas, una larga barba blanca y un largo abrigo, a veces rojo, a veces azul.
Dedushka Moroz en algún momento suele pasar el invierno al Santa Claus de Laponia con quien finalmente llega el invierno a Europa.
publicado a las
5:15 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: dato cultural, festividades, personajes literarios
Y para homenajear a México, desfilaron varias ejécitos extranjeros, algo no visto en 50 años:
Las tropas de rigor:
Y Colón señalando hacia la vieja España...
Se vale reir...
publicado a las
1:56 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: dato cultural, festividades
Pues nos llegó el 15 de septiembre. Se disfrutó con un gran desfile (del que no pondré fotos) y en la noche, como cada año, se dio el grito y tras él un gran número de fuegos pirotécnicos, a diferencia de otros años, claro está, hubo un mayor número tanto de fuegos como de lugares en que fueron lanzados, y así, desde toda la ciudad fue fácil captarlos.
Al dia siguiente en la ciudad de México pudimos gozar del desfile, ligeramente diferente al de años pasados, comenzando por el desfile aereo ampliado en su número de unidades y sin que fuera encabezado por los caballeros Águila.
Y pronto los militares comenzaron a desfilar
Continúa en el siguiente post.
publicado a las
1:49 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: dato cultural, festividades
A un mes de las fiestas patrias cabe ponerse a reflexionar.
¿Hay algo que celebrar?
¡Claro que sí!. Tal vez no la libertad, tal vez no la seguridad, tal vez no la consumación de la independencia porque esa la debemos festejar hasta el 2021, pero me parece que se pueden festejar 200 años de que un grupo de hombres decidió luchar contra un imperio para tener una nación propia, un grupo de personas que se unió a un solo llamado. Es tiempo quizás de volvernos a unir en una sola lucha para nuevamente gozar de esa libertad de salir a las calles (sin temor a caer en un bache por alguna obra del bi-centenario).
Festejemos porque este es nuestro momento y no viviremos para hacerlo dentro de 100 años
publicado a las
4:24 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: festividades
publicado a las
1:56 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: adaptado de..., animacion, festividades
publicado a las
10:42 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: artistas e ilustradores, festividades
publicado a las
1:37 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: animacion, dato cultural, festividades, personajes literarios
Lance Wyman fue el diseñador del mareador diseño del logotipo de los juegos olímpicos de Mexico 68, el cual está basado en formas de la cultura mexicana e integrado con color y tipografía de tal forma que ayudó a la evolución del diseño de identidad. Realizó también los símbolos de cada deporte tratando de seguir la forma del logotipo, lo que hace que los deportes acuáticos tengan ondas muy atrayentes para la representación del agua. Y también se encargó de la señalización de distintos servicios.
publicado a las
10:22 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: artistas e ilustradores, dato cultural, festividades
De entre todas las citadas mascotas olímpicas, la más interesante y que mayores funciones ha cumplido ha sido Cobi, siendo además la más popular junto con el oso ruso Misha y que particularmente es y será mi mascota olímpica favorita.
publicado a las
7:19 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: animacion, artistas e ilustradores, dato cultural, festividades
publicado a las
7:54 p.m.
3 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: animacion, dato cultural, festividades
publicado a las
6:41 p.m.
6 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: dato cultural, festividades, música
publicado a las
1:23 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: festividades
publicado a las
12:14 p.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: dato cultural, festividades
De entre todos los especiales navideños animados, los que hizo el estudio Rankin-Bass en la década de los 60's son quizás los mas bonitos. Conoce estas peliculas en stop Motion o disfruta de verlas nuevamente:
publicado a las
11:18 a.m.
Agrega tu comentario
Etiquetas: animacion, festividades